OBTENGA UNA CONSULTA GRATUITA
Si ha estado considerando instalar energía solar en su hogar o empresa y desea conocer más sobre los componentes de un sistema, es clave que pueda aprender cómo elegir el inversor adecuado según las necesidades de su proyecto.
En este artículo contaremos lo que debe saber, desde qué es un inversor y por qué es tan importante en un sistema de energía solar, hasta cómo elegir el mejor para su sistema.
Empecemos por entender qué es un inversor, pues bien, se trata de un dispositivo electrónico que convierte la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA), que es la forma de electricidad utilizada por los electrodomésticos y dispositivos electrónicos en nuestros hogares y negocios.
La función principal del inversor es asegurar que la energía solar generada se pueda utilizar de manera eficiente y segura.
Existen diferentes tipos de inversores disponibles en el mercado, y elegir el adecuado para su proyecto es indispensable. A continuación, le presentamos las opciones que encontrará.
Inversor para sistemas conectados a la red: estos trabajan sincronizados con la red y se pueden utilizar cuando el objetivo del sistema es generar más ahorros en la factura eléctrica.
Inversor para sistemas desconectados: trabajan únicamente con baterías y son totalmente independientes de la red eléctrica. Generan su propio voltaje a partir de las baterías y con los paneles solares cargan las baterías para tener electricidad de noche.
Inversor híbrido: para quienes cuentan con sistemas conectados a la red y un backup de almacenamiento para aquellos momentos en los que se va la electricidad de la red.
Seleccionar el inversor adecuado para su proyecto de energía solar es crucial para garantizar un rendimiento óptimo y una operación confiable de su sistema. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para elegir el inversor adecuado:
Determine la cantidad de energía que necesita su hogar o negocio en función de sus necesidades diarias. Esto le dará una idea de la capacidad de carga requerida para el inversor.
Considere la potencia de los electrodomésticos, equipos electrónicos y cualquier otro dispositivo que planea alimentar con energía solar.
Recordemos que su sistema de paneles solares puede ser conectado, híbrido o autónomo.
Si está utilizando un sistema conectado a la red, necesitará un inversor que cumpla con los requisitos de conexión a la red eléctrica. Si está optando por un sistema autónomo o híbrido con almacenamiento de baterías, asegúrese de que el inversor sea compatible con dichas configuraciones.
La eficiencia del inversor es importante, ya que determina la cantidad de energía que se pierde durante la conversión de CC a CA. Busque un inversor con una alta eficiencia para maximizar la producción de energía y minimizar las pérdidas.
Asegúrese de que el inversor tenga una capacidad de sobrecarga adecuada para manejar picos de carga momentáneos.
Esto es especialmente importante si tiene electrodomésticos o equipos que requieren una gran cantidad de energía al encenderse, como aires acondicionados o bombas.
Asegúrese de que el inversor tenga características de protección integral, como protección contra sobretensiones, cortocircuitos, sobrecalentamiento y sobre y bajo voltaje. Estas características garantizarán un funcionamiento seguro y confiable de su sistema.
Revise las garantías ofrecidas por el fabricante del inversor y asegúrese de que sean adecuadas para su proyecto.
También es importante verificar el soporte técnico y la disponibilidad de servicios de asistencia en caso de que surjan problemas o preguntas durante la instalación o la operación del sistema.
Investigue y compare los precios de los inversores de diferentes fabricantes. Tenga en cuenta que el precio no debe ser el único factor determinante.
Considere la reputación y la trayectoria del fabricante en la industria solar, así como las reseñas de otros clientes para asegurarse de obtener un inversor confiable y duradero.
Ahora que conoce la mejor forma de elegir inversores solares, seguramente se estará preguntando cuáles son las marcas más adecuadas para su proyecto. Por eso, a continuación le compartimos nuestras favoritas.
Es una reconocida empresa alemana especializada en inversores solares. Ha estado en la industria por más de 35 años y se ha ganado una sólida reputación por la calidad y confiabilidad de sus productos.
Los inversores solares de SMA se destacan por su eficiencia energética, alta fiabilidad y tecnología avanzada. Ofrecen una amplia gama de inversores para adaptarse a diferentes aplicaciones, desde sistemas residenciales hasta grandes proyectos comerciales e industriales.
Líder en inversores solares con sede en China, Solis ha experimentado un rápido crecimiento en la industria y se ha convertido en una opción popular para muchos proyectos solares en todo el mundo.
Los inversores solares de Solis se caracterizan por su rendimiento eficiente, alta confiabilidad y tecnología innovadora. Ofrecen una amplia gama de inversores, incluyendo modelos para sistemas en diversas aplicaciones.
Una empresa estadounidense especializada en sistemas de energía renovable, incluyendo inversores solares. Sus productos se utilizan tanto en sistemas conectados a la red como en sistemas aislados.
Los inversores solares de Outback se conocen por su robustez, rendimiento confiable y capacidad para soportar condiciones ambientales adversas.
Una empresa global que ofrece una amplia gama de soluciones energéticas, incluyendo inversores solares. Sus inversores se caracterizan por su eficiencia, confiabilidad y capacidad de adaptarse a diferentes tipos de sistemas solares.
Schneider Electric se enfoca tanto en aplicaciones residenciales como comerciales, ofreciendo soluciones de inversores de alta calidad respaldados por su experiencia y servicio al cliente.
Una empresa austriaca con una sólida reputación en la industria solar. Se especializan en inversores solares de alta calidad y tecnología avanzada.
Sus productos se destacan por su eficiencia, durabilidad y flexibilidad en la integración con diferentes sistemas solares. Fronius ofrece una variedad de inversores para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, brindando soluciones confiables y eficientes para la conversión de energía solar.
En este artículo hemos compartido qué es un inversor y por qué es importante para un sistema de paneles solares, así como los tipos de inversores que existen.
Además, le contamos los principales pasos a seguir, con los cuales podrá seleccionar el inversor adecuado que se ajuste a las necesidades específicas de su proyecto de energía solar.
Recuerde que cada sistema es único, por lo que es importante adaptar su elección a su situación particular y consultar con un profesional en energía solar si es necesario.
El almacenamiento de energía solar y de energías renovables en general, es un elemento clave en la expansión de estas alternativas sostenibles alrededor del mundo.
La posibilidad de almacenar electricidad producida con paneles solares, para darle uso cuando más se requiere o cuando la naturaleza descansa, permite contar con energía limpia 24/7.
Es por eso que hemos decidido compartir todo lo que debe saber sobre almacenamiento de energía solar, para que descubra cómo puede aprovecharla; ya sea para lograr la independencia energética o para tener reservas en caso de fallas en la red eléctrica.
Empecemos por saber cómo funcionan los sistemas de almacenamiento con baterías. Básicamente, es similar a un power bank para tu teléfono inteligente, pero a mayor escala.
Lo anterior significa que, las baterías que almacenan energías renovables son capaces de utilizar una reacción química en energía, la cual se va reservando y se libera cuando sea necesario darle uso.
De ese modo, en cuestión de segundos, si la capacidad de la red eléctrica se ve afectada o hay algún fallo, el sistema de almacenamiento empezará a entregar la energía reservada. Además, en caso de que haya una mayor producción de energía con los paneles solares, las baterías reservarán el exceso.
Generalmente, estos sistemas de almacenamiento se conforman de baterías de litio o de gel, y junto a otros equipos y tecnologías, permiten que este sea cada vez más eficiente y rentable.
Contar con un sistema de almacenamiento es una excelente alternativa en distintos escenarios, por eso, le compartimos los principales casos en los que se suele elegir el almacenamiento con baterías.
Red eléctrica inestable
En el caso de que usted viva en una zona que tiene acceso a la red eléctrica, pero esta falla con frecuencia, podría optar por un pequeño sistema de paneles solares con almacenamiento, que reserven energía como backup para cuando su hogar o negocio se quede sin electricidad. Así podrá continuar con sus labores con normalidad.
No cuenta con acceso a la red eléctrica
Otro caso común en el que se hace uso de los sistemas de almacenamiento de energía solar, es cuando se requiere para acumular y luego suministrar electricidad para una casa o negocio que está desconectado de la red eléctrica.
En este escenario, puede instalar un sistema de energía solar off-grid o desconectado, que cuenta con almacenamiento, para que pueda contar con electricidad las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Quiere contar con una microrred de energía solar
Una microrred o microgrid, es una versión más pequeña de la red eléctrica, que en la actualidad son alimentadas por energías renovables. Estas pueden usarse en empresas o comunidades y permiten la distribución de energía de una forma más eficiente, estable y confiable.
Para implementar una microrred es importante añadir un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías y otros complementos para garantizar su funcionamiento.
El almacenamiento de energía solar ha cobrado cada vez más relevancia para la expansión de las energías limpias a nivel residencial, comercial, institucional e industrial. De hecho, brinda una oportunidad de impulsar la transición energética en todo el mundo.
Por eso, en este artículo le hemos contado cómo puede sacar provecho del almacenamiento de energía solar con baterías, ya sea como un respaldo para que su negocio no se detenga o para contar con energía estable y limpia.
Si ya se ha decidido a iniciar un proyecto de energía solar en su casa o negocio, y le interesa saber si un sistema desconectado de la red se ajusta a lo que busca, ¡llegó al lugar correcto!
En este artículo compartiremos con usted todo lo que debe conocer sobre un sistema off-grid o desconectado de la red eléctrica, así podrá comprender si este sistema autónomo le brinda lo que busca. ¿Comenzamos?
En primer lugar, veamos qué es un sistema off-grid. Se trata de un sistema de energía solar que permite generar electricidad sin estar conectado a la red eléctrica a través de paneles, baterías, controlador de carga e inversor.
A diferencia de los otros tipos de sistemas, como lo son el conectado a la red y el híbrido, un sistema off-grid brinda total independencia, pues la energía generada por los paneles solares permite un funcionamiento normal de electricidad durante el día y el almacenamiento de la misma para ser usada en las horas de la noche.
El beneficio más importante que ofrece un sistema off-grid es que tu hogar o negocio podrá producir su propia electricidad y no depender de la compañía eléctrica.
Muchas personas, al no contar con acceso a la red eléctrica, deben recurrir a generadores, estos no solo son ruidosos y altamente contaminantes sino que también implican un gran esfuerzo para mantenerlos funcionando.
La inversión en un sistema desconectado de la red eléctrica con energía solar reduce la contaminación y tiene el beneficio de que los paneles solares garantizan una producción de hasta 30 años.
Este tipo de sistema es ideal para casas o negocios en zonas alejadas que no tienen acceso a la red eléctrica o donde la acometida queda a mucha distancia, como restaurantes, hoteles, cabañas, casas de playa, etc, pues les permite garantizar electricidad 24/7 y sin utilizar combustibles contaminantes.
También, es recomendable para quienes buscan un estilo de vida más sostenible, generando energía limpia con paneles solares y baterías para almacenar.
Si ya se ha decidido a iniciar un proyecto de energía solar en su casa o negocio, y le interesa saber si un sistema desconectado de la red se ajusta a lo que busca, ¡llegó al lugar correcto!
En este artículo compartiremos con usted todo lo que debe conocer sobre un sistema off-grid o desconectado de la red eléctrica, así podrá comprender si este sistema autónomo le brinda lo que busca. ¿Comenzamos?
En primer lugar, veamos qué es un sistema off-grid. Se trata de un sistema de energía solar que permite generar electricidad sin estar conectado a la red eléctrica a través de paneles, baterías, controlador de carga e inversor.
A diferencia de los otros tipos de sistemas, como lo son el conectado a la red y el híbrido, un sistema off-grid brinda total independencia, pues la energía generada por los paneles solares permite un funcionamiento normal de electricidad durante el día y el almacenamiento de la misma para ser usada en las horas de la noche.
El beneficio más importante que ofrece un sistema off-grid es que tu hogar o negocio podrá producir su propia electricidad y no depender de la compañía eléctrica.
Muchas personas, al no contar con acceso a la red eléctrica, deben recurrir a generadores, estos no solo son ruidosos y altamente contaminantes sino que también implican un gran esfuerzo para mantenerlos funcionando.
La inversión en un sistema desconectado de la red eléctrica con energía solar reduce la contaminación y tiene el beneficio de que los paneles solares garantizan una producción de hasta 30 años.
Este tipo de sistema es ideal para casas o negocios en zonas alejadas que no tienen acceso a la red eléctrica o donde la acometida queda a mucha distancia, como restaurantes, hoteles, cabañas, casas de playa, etc, pues les permite garantizar electricidad 24/7 y sin utilizar combustibles contaminantes.
También, es recomendable para quienes buscan un estilo de vida más sostenible, generando energía limpia con paneles solares y baterías para almacenar.
En la actualidad, la energía solar se ha convertido en una opción cada vez más popular para empresas y hogares en todo el mundo. A medida que la demanda de soluciones solares crece, varias empresas destacadas han surgido en el mercado y se han posicionado por su alta calidad.
Ahora hablemos de una de las empresas solares más grandes del mundo, fundada en 1997, la empresa se ha destacado por su enfoque en la innovación y la fabricación de productos solares de alta calidad.
A lo largo de los años, Trina Solar ha ganado una sólida reputación en la industria gracias a su compromiso con la excelencia y su enfoque en la sostenibilidad.
Este proveedor de HiPower se dedica a la fabricación y venta de paneles solares de alta calidad y sistemas de almacenamiento de energía. Los paneles solares de Trina Solar son reconocidos por su eficiencia y confiabilidad, lo que los convierte en una opción popular tanto para proyectos residenciales como comerciales.
Trina Solar también ha demostrado su compromiso con la investigación y desarrollo, liderando la innovación en el campo solar.
LONGi es una reconocida empresa líder en la industria y se especializa en la fabricación de paneles solares de alta eficiencia. Fundada en 2000 y con sede en China, LONGi ha experimentado un crecimiento significativo y se ha convertido en uno de los mayores fabricantes de paneles solares a nivel mundial.
Un aspecto relevante es que la fortaleza de LONGi radica en su enfoque en la investigación, desarrollo y fabricación de tecnología fotovoltaica avanzada.
Adicionalmente, la empresa se dedica a la innovación continua y ha invertido considerablemente en I+D para mejorar la eficiencia y rendimiento de sus paneles solares; razón por la cual, está entre los principales proveedores de paneles solares en HiPower.
Por último, debemos señalar que LONGi también se ha destacado en el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. La empresa ha implementado prácticas y tecnologías de fabricación ecoamigables para minimizar su huella de carbono y contribuir a la transición hacia una energía más limpia.
Se trata de una empresa reconocida por su experiencia en la fabricación de paneles solares de silicio policristalino y monocristalino. Los productos de Canadian Solar se caracterizan por su eficiencia energética, durabilidad y confiabilidad.
La empresa fue fundada en 2001, se ha convertido en uno de los principales fabricantes de paneles solares a nivel mundial y ofrece una amplia gama de productos y soluciones solares. Ha recibido múltiples reconocimientos como el premio Compañía solar de nivel 1 por Bloomberg New Energy 2017-2022 y el premio al Mejor Fabricante de Módulos Fotovoltaicos en Brasil por Smart Energy 2016.
En HiPower contamos con paneles solares Canadian Solar, debido a que la empresa realiza pruebas rigurosas y cuenta con estrictos controles de calidad para garantizar que sus paneles solares cumplan con los estándares más altos de la industria.
Jinko Solar es una empresa líder en la fabricación de paneles solares y ha ganado reconocimiento mundial en la industria. En HiPower encontrarás los paneles de Jinko, que se caracterizan por su gran calidad y rendimiento.
Esta es una de las empresas que ha invertido significativamente en investigación y desarrollo para ofrecer tecnología avanzada en sus paneles solares, lo que los convierte en una opción popular para proyectos solares de gran escala y residenciales.
Además, la empresa se enfoca en la sostenibilidad y ha implementado prácticas de fabricación ecoamigables en su producción de paneles solares.
Fundada en 1981, SMA se ha convertido en una de las empresas más reconocidas y confiables en la industria solar.
El enfoque principal de SMA es el desarrollo y la fabricación de inversores solares de alta calidad. Los inversores solares son componentes clave en los sistemas fotovoltaicos, ya que convierten la corriente continua generada por los paneles solares en corriente alterna utilizable para el consumo o la conexión a la red eléctrica. Los inversores de SMA se caracterizan por su eficiencia, confiabilidad y durabilidad.
SMA ofrece una amplia gama de inversores solares, desde inversores residenciales de pequeña escala hasta inversores comerciales e industriales de gran escala.
Se trata de una compañía reconocida por su experiencia en inversores solares y soluciones de gestión de energía renovable. Fue fundada en 2005 y ha experimentado un rápido crecimiento hasta convertirse en una marca destacada en la industria solar.
La fortaleza de SOLIS radica en su enfoque en la calidad, la innovación y la eficiencia de sus productos. En HiPower contamos con inversores de la marca SOLIS porque ofrece soluciones tanto para proyectos pequeños como de gran escala.
Por último, SOLIS se enorgullece de su enfoque en la investigación y desarrollo. La empresa invierte en I+D para mejorar continuamente sus productos y adaptarse a las últimas tendencias y tecnologías solares.
También encontrarás en HiPower los inversores y controladores de carga de OutBack Power, una empresa que lidera en el sector y cuenta con más de 20 años de experiencia.
OutBack Power también se destaca por su enfoque en la tecnología avanzada y la innovación. Sus inversores se caracterizan por su alta calidad y los controladores de carga están diseñados para maximizar la eficiencia y la vida útil de las baterías, al tiempo que protegen el sistema solar de sobrecargas y descargas profundas.
Uno de nuestros proveedores debido a que tiene una presencia global y sus productos se utilizan en todo el mundo en una amplia gama de aplicaciones solares, desde sistemas autónomos en áreas rurales hasta sistemas de respaldo de energía en empresas comerciales.
Schneider Electric es una empresa global líder en la transformación digital de la gestión energética y automatización. Se ha dedicado a soluciones energéticas desde 1836.
En el ámbito de la energía solar, Schneider Electric ofrece una variedad de soluciones, incluyendo sistemas de gestión de energía para una máxima eficiencia, almacenamiento; y por supuesto, inversores solares, el principal producto de Schneider que encontrará en HiPower.
Además, Schneider Electric también es conocida por su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. La empresa promueve activamente la transición hacia una energía más limpia.
En cuanto a SolarEdge, debemos decir que se ha ganado una excelente reputación en el mercado gracias a su enfoque en la optimización del rendimiento de los sistemas solares.
La empresa se especializa en inversores solares y sistemas de gestión de energía. Sus inversores solares están diseñados para maximizar la producción de energía y ofrecen monitoreo en tiempo real para optimizar el rendimiento del sistema.
Por otro lado, SolarEdge también ofrece soluciones de almacenamiento de energía, lo que les permite destacarse en la industria. Su tecnología de optimización individual de paneles solares, conocida como Power Optimizer, mejora el rendimiento general del sistema al garantizar que cada panel solar funcione a su máxima capacidad.
En HiPower hemos elegido las baterías de Fortress para nuestros proyectos porque ha logrado posicionarse como una empresa confiable, especialmente cuando se trata de almacenamiento.
De hecho, Fortress se caracteriza por proporcionar soluciones de almacenamiento de energía compactas, fáciles de usar y asequibles utilizando la última tecnología. Adicional a eso, brinda soporte técnico y garantías sólidas para asegurar la satisfacción del cliente y la confiabilidad a largo plazo de sus productos.
Esta empresa ubicada en Estados Unidos se ha establecido como un proveedor confiable y de alta calidad en la industria con el paso de sus años de trayectoria.
Es una empresa global de energía renovable con una sólida presencia en el campo de la energía solar. Con más de tres décadas de experiencia en la industria, la empresa se ha dedicado a desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para satisfacer las necesidades energéticas de diversos sectores.
Las baterías en proyectos solares son una parte crucial de cualquier sistema desconectado de la red, por lo que es importante garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. A continuación, se presentan algunos consejos para ayudar a garantizar que sus baterías del sistema solar tengan una larga vida útil:
Las baterías de sistemas solares requieren mantenimiento regular para garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil.
El mantenimiento de las baterías puede incluir las siguientes acciones:
Limpieza regular de los terminales y conexiones para evitar la acumulación de suciedad y corrosión.
Verificación de los niveles de agua (en el caso de baterías con electrolito líquido) y el reemplazo si es necesario.
Monitoreo de los niveles de carga y descarga, asegurándose de no sobrepasar los límites establecidos por el fabricante.
Inspección visual de las baterías para detectar signos de daño, fugas o deterioro.
Seguimiento y registro de los datos de rendimiento de las baterías, como la capacidad, la tensión y la temperatura.
Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al mantenimiento y realizarlo de forma periódica según las especificaciones del sistema de baterías.
Además, es recomendable contar con personal capacitado o contar con el apoyo de un especialista en baterías para proyectos solares para llevar a cabo el mantenimiento de manera segura y eficiente.
Las baterías funcionan mejor en una temperatura ambiente de alrededor de 25°C. Es importante evitar la exposición de las baterías a temperaturas extremas, ya que esto puede afectar su rendimiento y reducir su vida útil.
Para controlar la temperatura de las baterías solares y garantizar su larga vida útil, se pueden tomar las siguientes medidas:
Ventilación adecuada: evite colocar las baterías en espacios confinados o sin suficiente flujo de aire.
Aislamiento térmico: si las baterías están expuestas a temperaturas extremas, considera utilizar materiales de aislamiento térmico para protegerlas.
Monitoreo regular: permitirá identificar cualquier desviación o anomalía y tomar medidas preventivas o correctivas de inmediato.
Mantenimiento adecuado: para garantizar que no haya obstrucciones en los sistemas de enfriamiento y que los componentes internos estén en buen estado.
Ubicación adecuada: Si es posible, ubique las baterías solares en un lugar fresco y alejado de fuentes de calor. Evite la exposición directa a la luz solar intensa o elementos que aumenten la temperatura.
Las baterías solares no deben descargarse completamente, ya que esto puede reducir su vida útil. Es recomendable mantener la carga de las baterías entre el 50% y el 80% de su capacidad nominal. Por ejemplo, las de gel se recomienda descargar a un 50% y las de Litio, los fabricantes indican que se pueden descargar a un 80%, o sea dejando en 20% a la batería.
Para controlar y evitar la descarga completa de las baterías solares, se deben considerar las siguientes medidas:
Establecer límites de descarga: pueden ser personalizados según las especificaciones del fabricante y las necesidades de su sistema.
Monitorear el estado de carga: supervisar constantemente el nivel de carga de las baterías solares.
Programar recargas regulares: programe ciclos de carga que repongan la energía utilizada durante el día y mantengan la batería en un nivel de carga adecuado.
Utilizar sistemas de protección: Implementa sistemas de protección, como controladores de carga.
Las baterías de calidad suelen tener una vida útil más larga y son más eficientes que las baterías de baja calidad. Es recomendable utilizar baterías de marcas reconocidas y de buena reputación.
Por eso, le recomendamos tener en cuenta que las baterías de tu empresa sean de una marca que te ofrezca:
Fiabilidad y durabilidad
Mayor capacidad de carga
Tecnología avanzada para la gestión de energía
Garantías y soportes
Es importante seleccionar una batería con la capacidad adecuada para satisfacer las necesidades eléctricas de su sistema de energía solar. Una batería con una capacidad insuficiente puede agotarse rápidamente y reducir su vida útil.
Elegir el regulador adecuado para tu sistema de energía solar es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil de tus baterías. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar al seleccionar un regulador:
Tipo de sistema: si su sistema es de corriente continua (CC) o corriente alterna (CA). Los sistemas de CC suelen requerir reguladores de carga solar, mientras que los sistemas de CA pueden necesitar inversores híbridos con capacidades de regulación de carga.
Tamaño y capacidad del sistema: el regulador debe ser capaz de manejar la corriente y voltaje adecuados para tu configuración.
Tipo de batería: algunos reguladores están diseñados específicamente para trabajar con ciertos tipos de baterías y pueden ofrecer funciones de carga más precisas y específicas.
Capacidad de carga: verifica que el regulador pueda manejar la carga total de tu sistema y, si planeas expandirlo en el futuro, considera una capacidad de carga adicional.
Reputación del fabricante: opta por marcas reconocidas y confiables que ofrezcan productos de calidad y un buen servicio al cliente
Garantizar una larga vida útil para las baterías de su sistema de paneles solares será más fácil si logra seguir las recomendaciones que le hemos compartido en este artículo.
Recuerde que el mantenimiento y monitoreo de sus baterías hará la diferencia, además de seleccionar baterías de excelente calidad y un regulador adecuado.
La energía solar se ha convertido en una alternativa extraordinaria para mejorar la calidad de vida de las personas, en especial, de quienes se encuentran en condiciones menos favorables.
Es por eso que los gobiernos de distintos países han recurrido a esta tecnología de energía renovable para garantizar el acceso a la electricidad para poblaciones enteras en zonas rurales o desconectadas de la red eléctrica.
Para empezar, queremos contarle cómo funciona un sistema de energía solar desconectado de la red eléctrica. Así podrá comprender mejor cómo ayuda a las poblaciones en lugares remotos o inaccesibles.
Este tipo de sistema de energía solar está compuesto por paneles solares, baterías, controlador de carga e inversor. Con esos equipos, el sistema puede producir electricidad durante el día, además de almacenarla en las baterías para el horario nocturno.
Generalmente, los lugares sin acceso a la red eléctrica deciden utilizar generadores de gasolina, pero estos no solo son ruidosos, sino también contaminantes. La energía solar ofrece una alternativa limpia que no se ve interrumpida y que no produce ruido.
Es momento de ver con ejemplos cómo ayuda la energía solar en los sitios más remotos, hemos decidido recopilar algunos casos de diferentes puntos del mundo, para que sea posible entender la variedad de posibilidades que nos ofrece este tipo de energía renovable.