El proceso que culmina en la instalación de placas solares para autoconsumo tiene varias fases por las que el cliente tiene que pasar. Las repasamos a continuación:
En primer lugar, es importante recibir asesoramiento y un estudio por parte de nuestros expertos, para resolver dudas y para que el resultado final sea acorde con las necesidades particulares de cada vivienda o empresa.
Una vez superado este paso, el cliente recibe una visita del instalador que valorará qué materiales hacen falta y la viabilidad del proyecto. Además, analizará exhaustivamente la zona del tejado, que es donde se colocarán los paneles solares.
Antes de proceder a la instalación es imprescindible solicitar la aprobación de todos los permisos necesarios. Al ser un camino algo complejo, SotySolar se ocupa de recopilarlos y gestionarlos todos para que el cliente no tenga que preocuparse por esto.
Y ya por último el equipo técnico se encargará de preparar el terreno, realizar el cableado y de instalar las estructuras y el inversor. ¡Y listo! Ya puedes empezar a disfrutar de todas las ventajas del autoconsumo de energía solar.
Pasarte al autoconsumo solar mediante la instalación de paneles solares tiene ventajas tanto económicas como medioambientales.
Ventajas del autoconsumo fotovoltaico
Toda la energía autogenerada que consumas no generará coste de luz, pudiendo llegar a disfrutar de un ahorro de hasta el 70 % en la factura una vez amortizado el precio de la instalación. Y huyendo un poco de las constantes subidas en el precio de la luz.
El período medio de amortización de la inversión inicial suele oscilar entre los 6 y los 8 años, dependiendo de factores como la calidad de los materiales, el tamaño de la instalación o las características climatológicas de la zona. Una vez amortizado el coste de la instalación el 100 % del ahorro en la factura durante los 25 o 30 años de vida útil de los paneles es ganancia. Además, si sumas nuestro mantenimiento, ¡este incluye ahora garantía de producción!
Al tratarse de energías renovables, las facilidades para la instalación por parte de la administración se incrementan, con subvenciones europeas al autoconsumo, las Next Generation y ayudas fiscales, como la Bonificación del IBI.
Al tratarse de una tecnología que utiliza únicamente energía limpia y renovable, el autoconsumo solar contribuye a reducir la contaminación por el vertido de CO₂ y reducir así nuestra huella de carbono.